lunes, 4 de abril de 2016

Análisis Xiaomi Mi5, review en español

Fuente : youtube

LG venderá el smartphone Nexus 5X en la Argentina

 LG anunció ayer que ofrecer, a partir del mes que viene, el smartphone Nexus 5X, que junto con el Huawei 6P representa los más nuevo de la familia Nexus, la línea de dispositivos que gestiona Google en sociedad con los fabricantes de dispositivos. La empresa es la que se encarga de la actualización del sistema operativo (el Android que lleva es el más puro de todos, ya que el fabricante del hardware no hace modificación alguna), y la que impulsa la venta del dispositivo a través de su sitio.


LG ya había hecho lo mismo con el antecesor de este dispositivo, el Nexus 5, hace dos años (en el medio le tocó el turno a Motorola, con el Nexus 6). La compañía no informó todavía el precio del equipo, que se venderá en cadenas minoristas, sin línea y, por ahora, fuera del circuito de venta de las operadoras.
Google presentó en forma oficial al LG Nexus 5X en septiembre último junto con el 6P, y es el más modesto de los dos equipos, con una pantalla Full HD de 5,2 pulgadas, un chip Qualcomm Snapdragon 808 con 2 GB de RAM, y una cámara de 12 megapixeles con un sensor provisto por Sony (suma grabación en video 4K y foco asistido por láser), además de un sensor biométrico en el dorso del equipo. Tiene 16 GB de almacenamiento interno y una batería de 2700 mAh. Como novedad, será el primer teléfono en venderse en el país en forma oficial con el conector USB-C reversible. Corre Android Marshmallow, se actualizará a la nueva versión cuando esté disponible en septiembre u octubre próximos y está ensamblado en Tierra del Fuego.

CHEQUEO DEL LG NEXUS 5X



Fuente: la nacion

sábado, 2 de abril de 2016

Samsung lanza en España el Galaxy TabPro S, su tablet convertible basado en Windows 10



Lo conocimos en el CES y por fin ha llegado a nuestro país. Se trata del Samsung Galaxy TabPro S, el tablet convertible de esta firma que hace que podamos contar con una nueva alternativa en ese segmento cada vez más popular de los dispositivos 2 en 1.
El producto de Samsung está orientado a usuarios empresariales y cuenta con una pantalla Super AMOLED de 12 pulgadas con relación de aspecto 3:2 y una resolución 1440p. Este tablet se puede desacoplar en cualquier momento de esa funda-teclado que se incluye en el paquete y que permite convertir al equipo en portátil.

La apuesta de Samsung en convertibles

Esa inclusión del teclado es un acierto para poder ofrecer desde el primer momento ese comportamiento camaleónico que nos permite utilizarlo como tablet o como portátil según nuestras necesidades. La opción de conectividad LTEcon soporte Cat.6 -es el único del mercado en hacerlo, aseguran en Samsung- lo hace aún más interesante para usuarios que busquen mejores velocidades de conexión cuando no hay red WiFi disponible.

En el interior encontramos procesadores Intel Core M, cámara frontal y posterior de 5 MP, batería de 5.200 mAh con una autonomía de hasta 10 horas y media y soporte de carga rápida, 4 GB de RAM y 128 o 256 GB de SSD según el modelo.
El equipo tiene unas dimensiones (sin la funda-teclado que mide 290x3 x 198,8 x 4,9 mm) de 290,3 x 198,8 x 6,3 mm y un peso de 693 gramos. La conectividad WiFi 802.11ac y el soporte de NFC y de Bluetooth 4.1 cubren ese apartado. El tablet no cuenta con certificaciones IP que nos garanticen protección alguna -ni siquiera frente a salpicaduras, así que cuidado-. Contamos, eso sí, con un conector USB-C con interfaz USB 3.1, además de un receptor GPS, acelerómetro y sensor de luz ambiente.

Precio y disponibilidad

El equipo aparece en tres modelos diferentes: el Samsung Galaxy TabPro S con Windows 10 Home y WiFi por 999 euros, el mismo modelo con Windows 10 Pro y WiFi (con 256 GB de SSD en lugar de los 128 GB de la versión anterior) por 1.099 euros, y el último de todos que además integra conectividad LTE Cat.6 por 1.199 euros.

Fuente: xataca

40 años de Apple dan para mucho: entre otras cosas, para lanzar más de 500 productos

                    


Ayer se cumplieron 40 años del nacimiento de Apple, un gigante tecnológico que es referente en este ámbito y que ha logrado transformar nuestro mundo con una filosofía muy especial que ha generado amores y odios a partes iguales.
Esa filosofía se ha transmitido en todos y cada uno de sus productos, y nuestros compañeros de Applesfera ya han rendido cumplido homenaje a esas cuatro décadas en las que la compañía fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak nos ha hecho disfrutar de un viaje por toda una montaña rusa.

Una historia plagada de productos

Ha habido de todo, y aunque evidentemente sus éxitos son legendarios gracias a esos productos icónicos y disruptivos, este aniversario deja detrás una larga lista de productos que han tenido un impacto significativo no solo en la evolución de esta compañía, sino en otras muchas.

Eso es lo que nos transmite esta prodigiosa infografía (aquí en tamaño completo) de Pop Charts Lab, un estudio especializado en este tipo de gráficos que lleva tiempo ofreciendo esta singular forma de representar la historia de Apple a través de sus productos. Allí vemos más de 500 productos representados -sin contar ediciones con distintas configuraciones y, por supuesto, accesorios- divididos por enfoque.
La última de las versiones de su "The Insanely Great History of Apple 3.0" ya incluye a sus últimos productos -el iPhone SE y el iPad Pro de 9,7 pulgadas- y permite hacer un excelente repaso a ese catálogo que con sus luces y sus sombras -que también las ha habido- ha dejado una huella indeleble en la historia de la tecnología. Felicidades, Apple. A por otros 40.

fuente: xataca

Nada de 'Xbox 1.5' en desarrollo: Microsoft quiere avances "con números redondos"

Phil Spencer, máximo responsable de Microsoft, ha querido negar los rumores que apuntaban al lanzamiento de una potencial revisión de la actual Xbox One con un hardware más potente, algo que situaría ese lanzamiento de la nueva "Xbox 1.5"en los próximos meses, coincidiendo así con los hipotéticos planes de Sony de lanzar su PlayStation 4.5.
Este directivo indicaba en Build 2016 que "no es muy fan de esa idea", y señalaba que "si vamos a movernos hacia delante, quiero que nos movamos hacia delante con números redondos". En Microsoft dicen entender que pueda haber motivaciones en otras empresas -sin mencionar a Sony-, pero cree que su consola es hoy por hoy la mejor opción.
De hecho, indicaba Spencer, cuando lancen un nuevo modelo "quiero que sea un cambio sustancial para la gente". Aunque los rumores apuntaban a que en Microsoft podrían estar valorando la posible salida de una consola actualizable en la que poder intercambiar componentes, Spencer aclaró que su idea no es la de que Microsoft "incluya un juego de destornilladores con cada consola que salga al mercado".
En un podcast con Larry "Major Nelson" Hyrb Spencer explicaba que precisamente lo especial de una consola es que la conectas y funcionas, no necesitas hacer nada más. Parece por tanto que en Redmond no están preparando una respuestaa esa cada vez más rumoreada PlayStation 4.5, y muchos nos preguntamos cómo afectará eso al mercado de los videojuegos. Tendremos que esperar unos meses para saberlo.

fuente: xataca

martes, 1 de marzo de 2016

Microsoft Surface Book, toma de contacto


Fuente: youtube

Microsoft Hololens: así es el pack SDK y los primeros juegos




Fuente: xakata

¿Interés por la realidad virtual? HTC Vive ha vendido 15.000 unidades en diez minutos


Las empresas que hay detrás de productos relacionados con realidad virtual se enfrentan a una realidad de mercado, por mucho ‘hype’ que se cree alrededor del asunto, lo que va a determinar el éxito es la cantidad de gente que vaya a comprar realmente un dispositivo. Ahí ni HTC, ni Facebook, ni Sony, saben demasiado.
Hace unas horas un representante de HTC comunicó en redes que las reservas de Vive van viento en popa, habiéndose ‘vendido’ más de 15.000 unidades a los diez primeros minutos de abrir las reservas - lunes 29 -. Esto se puede interpretar como que los entusiastas en la tecnología están deseando tener el sistema, o bien, realmente hay un mercado esperando.
Sea como sea, HTV Vive es un sistema de realidad virtual que cuesta 800 dólares, y requiere que haya un ordenador de una cantidad igual o mayor de dólares, para hacerlo funcionar. También es una tecnología que tiene mucho que demostrar así que nos parece que esa cifra de reservas es cuando menos llamativa.

fuente: XATAKA


Esta patente de Sony muestra un posible accesorio en forma de guante para Playstation VR


Las compañías ya se preparan para la batalla dentro de la realidad virtual, Oculus ha sido el primero en lanzar sus gafas y HTC tiene sólo una horas de haber hecho lo mismo, pero aún nos falta Sony y su Playstation VR, el cual hasta el momento no tiene nada oficial y todo se basa en rumores de gente presente en la industria.
El próximo 15 de marzo tendremos información de Sony y sus planes dentro de la realidad virtual, pero mientras esperemos, siguen surgiendo pistas de posibles funciones y accesorios que llegarán en un futuro, como en este caso, que estamos ante una patente de un curioso guante que traerá recuerdos a los que tienen más años en esto de los videojuegos.

El heredero del Power Glove de Nintendo

Los usuarios del foro NeoGaf han dado a conocer tres solicitudes de patentes presentadas por Sony en otoño de 2014, es decir, unos meses después del anuncio de Project Morpheus, como se le conocía anteriormente al Playstation VR, en estas solicitudes podemos ver una especie de guante que nos permitirá sujetar objetos e interactuar por medio de gestos en entornos virtuales.
El guante utilizaría una tecnología muy similar al Power Glove de la NES, un accesorio adelantado a su época ya que para muchos era difícil de usar, además de que su compatibilidad fue limitada a muy pocos juegos. De acuerdo a la patente, este guante tendría un controlador en el pulgar además de una interfaz especifica para mundos virtuales, donde recibiríamos retroalimentación dependiendo de la interacción que tengamos con los diversos elementos.

Según la información, el guante sería capaz de incluir sensores de flexión en los dedos, así como sensores de presión para las puntas de los dedos y la palma de la mano, además de interruptores táctiles, todo esto serviría para ampliar la gama de opciones en los juegos, trayendo así una inmersión que incluya al sentido del tacto y no sólo el de la vista.
Por supuesto Sony no ha querido dar declaraciones al respecto y sólo se ha limitado a apuntar hacia su próxima conferencia de desarrolladores, donde se darán a conocer nuevos detalles de Playstation VR.

lunes, 29 de febrero de 2016

¿Un smartphone por 3 euros? Una empresa india lo ha hecho posible

La compañía tecnológica india Ringing Bells, fundada el pasado año, ha presentado su teléfono inteligente Freedom 251, el más barato del mundo con un precio de 251 rupias,unos 3 euros.
"Al decantarnos por componentes hechos en la India ahorramos un 13,8%. Además, venderemos primero en línea y por tanto nos ahorramos los costes en que incurren las grandes redes de distribución", ha explicado en el acto de presentación el presidente de Ringing Bells, Ashok Chadha, según recoge el diario local Indian Express.
No obstante, el presidente ha admitido que Ringing Bells solo tiene capacidad para aceptar unos 250.000 pedidos, si bien su objetivo de ventas a largo plazo supera los 10 millones de dispositivos mensuales, publicó el canal NDTV.
El teléfono cuenta con una pantalla IPS de 4 pulgadas con resolución qHD, un procesador de cuatro núcleos que funciona a 1,3 gigaherzios, 1 giga de memoria RAM y 8 de memoria interna -ampliables a 32 gigas con una tarjeta Micro SD-.
Según se explica en la página web del Freedom 21, tiene una batería de 1.450 miliamperios e integra una cámara posterior de 3,2 megapíxeles con enfoque automático y otra frontal de 0,3 megapíxeles.
La compañía asegura que el móvil, que funciona con sistema operativo Android 5.1 Lollipop, viene con garantía de un año, que se reduce a seis meses en el caso de la batería y el cargador, y a tres meses para los auriculares.
El bajo coste del dispositivo ya ha despertado algunas críticas en el sector y la Asociación India de Celulares (ICA, siglas en inglés) ha pedido al ministro de Comunicación y Tecnologías de la Información, Ravi Shankar Prasad, que investigue los detalles del producto.
La India es uno de los mercados en más rápido crecimiento de la zona Asia Pacífico en el sector de la telefonía móvil, con 103,6 millones de dispositivos inteligentes vendidos durante 2015, un 28,8% más que en el ejercicio precedente, según datos de la consultora International Data Corporation (IDC)..







Zuckerberg critica la carrera por el 5G con medio mundo sin Internet

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha criticado la carrera por el 5G para tener conexiones móviles cada vez más rápidas cuando "no se acaba el trabajo" de hacer llegar Internet a todo el mundo y mientras más de la mitad de la Humanidad sigue sin tener acceso.
Lo ha dicho este lunes durante su conferencia en el MWC, en reciento Gran Via de Fira de Barcelona, con el auditorio principal repleto y congresistas haciendo cola dos horas antes.
Ha incidido en su voluntad de conectar a todos los habitantes del planeta, y ha reprochado que el  5G para 2020 supone daruna conexión más rápida "a los ricos" mientras  4.000 millones de personas están ahora fuera del alcance de la Red.
Entre los proyectos que tiene en marcha para reducir la brecha digital, ha mencionado que este año quiere ofrecer Internet por satélite en África.
Además, reformulará su actividad en India dirigiéndola a reducir costes de nuevas infraestructuras para ampliar cobertura y rebajar costes de acceso para los consumidores, después de que su programa Free Basics haya sido clausurado por el Gobierno por considerarlo contrario a la libre competencia: "Cada país es diferente, y lo que funciona en un lugar no funciona en otro".

Batalla entre Apple y el Gobierno de EE. UU.: privacidad vs. seguridad

El FBI quiere que la compañía tecnológica le ayude a desbloquear un iPhone en un caso que se investiga como terrorismo.




La pelea que libra Apple con el Gobierno de Estados Unidos por la negativa de la empresa a ayudar al FBI a desbloquear un iPhone promete intensificarse esta próxima semana.
Ninguno de los dos bandos da señales de flaqueza en la pelea que involucra un teléfono iPhone utilizado por uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino, en el que murieron 14 personas y 22 resultaron heridas, en un caso que se investiga como terrorismo.
El FBI quiere que la compañía tecnológica le ayude a desbloquear el dispositivo. En concreto, el FBI busca que Apple diseñe un software que le permita eliminar el sistema de seguridad instalado en el teléfono y que está programado para borrar todo el contenido del dispositivo después de diez intentos de contraseñas fallidas.
Eso permitiría a la agencia federal usar el método conocido como "fuerza bruta", que utiliza un ordenador para probar un gran número de combinaciones de contraseñas hasta dar con la adecuada.
La jueza federal Sheri Pym ordenó la semana pasada a Apple ayudar a los agentes del FBI, a lo que el gigante tecnológico con sede en la localidad californiana de Cupertino (Estados Unidos) se niega.
Apoyo de Silicon Valley
Grandes firmas tecnológicas de Silicon Valley planean presentar mociones legales en apoyo de la compañía. En concreto Google, Facebook, Microsoft, Twitter, Amazon y Yahoo prevén presentar varias mociones para expresar su respaldo a Apple, en un gesto que se espera cree un frente unido en Silicon Valley en el debate abierto sobre privacidad y seguridad con el Gobierno estadounidense.
Los tambores de guerra sonarán también con fuerza en Washington, sobre todo el martes, cuando está prevista una audiencia en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes para debatir cómo encontrar un necesario equilibrio entre seguridad y privacidad.
Uno de los principales abogados de Apple en el caso, Theodore Olson, alertó el viernes de que el ceder a la presión del Gobierno conduciría a un "estado policial".
Apple adujo en su respuesta formal a la jueza Pym el jueves que la "orden sin precedentes" del Gobierno para que Apple le ayude a acceder a los datos en uno de sus iPhones "no encuentra apoyo en la ley y violaría la Constitución".
El gigante de Cupertino cree que el asunto debería dirimirse en el Congreso, opinión que comparten algunos de sus rivales tecnológicos como Microsoft, que sostiene que la ley del siglo XVIII en la que se apoya el caso legal del Gobierno contra Apple está desfasada.
"No creemos que los tribunales deban de intentar solucionar asuntos de la tecnología del siglo XXI con leyes que se escribieron en la era de la máquina de sumar", dijo el jueves en una audiencia en el Congreso el principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith.
Apple, mientras tanto, dice estar dispuesta a llevar el caso hasta el Tribunal Supremo.


WhatsApp dejará de funcionar en BlackBerry a finales de 2016

Tampoco funcionará en los Nokia S40, Nokia Symbian S60, dispositivos Android 2.1 y 2.2 y Windows Phone 7.1.

WhatsApp ha anunciado que dejará de funcionar en los dispositivos BlackBerry a finales de 2016, porque desde la compañía entienden que los dispositivos "no ofrecen el tipo de capacidades que necesitamos para ampliar las funciones de nuestra aplicación".
Además de anunciar que dejarán de dar soporte a su aplicación en dispositivos BlackBerry (en todos, incluyendo BlackBerry 10), la compañía también ha señalado que dejará de funcionaren los Nokia S40, Nokia Symbian S60, dispositivos Android 2.1 y 2.2 y Windows Phone 7.1.
WhatsApp recomienda a los usuarios de estos terminales que se cambien a otro dispositivo para poder seguir utilizando su servicio de mensajería.
La noticia es el último golpe que ha recibido BlackBerry, una empresa que hace siete años tenía el 70 por ciento del mercado de los 'smartphones' y actualmente solo cuenta con el uno por ciento, según datos de la última investigación de la firma Gartner.

Transferir dinero via Gmail


Google habilitó el servicio, integrado a la billetera electrónica Wallet. En qué países está disponible la flamante herramienta.
Google ya puso en marcha una novedosa herramienta para sus usuarios: ahora permite la transferencia de dinero entre usuarios de Gmail.
El nuevo servicio, denominado Google Wallet (billetera) sólo se encuentra disponible por el momento en los Estados Unidos y el Reino Unido.
Según anunció la empresa, las operaciones no tienencosto si están asociadas a una cuenta bancaria, si se utiliza el saldo de Google Wallet, o si se emplea una tarjeta de débito, mientras que la operación con una tarjeta de crédito tiene una comisión de 2,9% por transacción.
El servicio es posible luego de la integración de la billetera electrónica Wallet con Gmail, y también está disponible para aquellos usuarios que no tengan una cuenta en el servicio de webmail de Google.
La herramienta está disponible sólo para la versión de escritorio de Gmail, la transferencia de dinero sólo requiere pulsar la opciónAdjuntar dinero (Attach money).
Si en cambio usted desea utilizar un dispositivo móvil, las transferencias se deberán realizar desde wallet.google.com.

Comparativa de Galaxy S6 Edge+ VS Galaxy S7 Edge


fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ietesSb97zA

jueves, 25 de febrero de 2016

NFC: ¿Qué es y para qué sirve?

La tecnología NFC, Near Field Communications, o lo que es lo mismo, comunicación de campo cercano, es un sistema de comunicación inalámbrico de corto alcance que nos permite el envío de datos entre dispositivos a través de un chip que incluyen nuestros smartphones. No todos los dispositivos cuentan con ella pero es una opción a tener en cuenta cuando compramos un smartphone, ya que su uso se multiplica por momentos.

Aunque pueda parecer una tecnología reciente, lo cierto es que el primer teléfono que incluyó NFC fue el Nokia 6131 NFC, en 2007. Android lo lleva incluyendo desde 2012 en muchos smartphones, y Apple comenzó con los iPhone 6, bastante más tarde y bloqueando el sistema ya que en iOS solo sirve para hacer pagos.

¿Cómo funciona?

NFC es un chip que está situado en la parte trasera del teléfono. Su velocidad de transferencia es de 424 kbits/s y permite compartir datos entre dos dispositivos pero a diferencia de Bluetooth o WiFi, los dispositivos han de estar cerca.
Para transferir los datos entre dispositivos, simplemente tendremos que activar la función NFC en ambos teléfonos desde el menú de ajustes, colocarlos espalda contra espalda y la transferencia de datos se realizará de forma casi inmediata.
                   

El software que gestiona la función NFC es Android Beam es lo que nos va a permitir enviar vídeos, fotos, o canciones. Aquí encontráis un tutorial sobre el tema:

¿Para qué sirve NFC?

Más allá de compartir fotos, la tecnología NFC nos permite pagar con nuestro smartphone, emparejar nuestro teléfono con un gadget que tenga NFC como por ejemplo, unos altavoces o para  acceder a edificios o transportes que requieren de acceso con identificación (como un bono transporte).
NFC podría ser el fin del pago con dinero y con tarjeta, si bien el pago con este sistema es muy seguro, más que con tarjeta, de momento su implementación en comercios se está haciendo despacio, aunque ha avanzado bastante en Estados Unidos. 
NFC es una función cuyas utilidades tienen mucho potencial. y que en el futuro todos los dispositivos deberían incluir, pero parece que hay fabricantes, sobre todo chinos, que se están resistiendo en los últimos tiempos. 
¿Has hecho alguna vez uso del NFC? ¿crees que es una tecnología útil? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

¿Se debe o no cargar el teléfono hasta el 100%?

A día de hoy existen tantos mitos sobre las baterías de los teléfonos como personas. Uno de los más comunes es el que advierte de no cargar la batería al 100% para evitar causar daños a largo plazo. Hay algo de cierto en esta afirmación, pero no es una regla que necesites seguir al dedillo. El por qué, a continuación.

Es posible que hayas leído que lo ideal para una batería de iones de litio es mantenerse entre el 20% y el 100%. La causa que se suele nombrar (aunque no sea cierta) es que hacer que la batería llegue a su mínimo o máximo nivel hará que gradualmente la carga sea menos efectiva y que, con el paso del tiempo, el teléfono necesite cargarse más a menudo, algo con lo que todos podemos sentirnos identificados.

Hacer que la batería llegue al 100% no es recomendable, pero tampoco destruirá el teléfono

Hay algo de cierto en la afirmación de que cargar el teléfono al máximo constantemente tiene efectos negativos en la batería a largo plazo. Me explico.
Si sueles leer noticias sobre nuevos smartphones y lanzamientos te habrás dado cuenta de que uno de los elementos que se suele mencionar al hablar de la batería es lo poco que tarda en llegar a cierto punto ("el teléfono X alcanza el 50% de carga en tan solo veinte minutos"). Esto no ocurre porque ese modelo en concreto haya sido diseñado para alcanzar los primeros niveles de carga más rápido, sino por la diferencia de potencial que se da en las baterías de litio, que tardan más en alcanzar los porcentajes más altos de carga.
Dicho esto, una carga constante hará que la temperatura del teléfono aumente considerablemente, lo que finalmente tendría consecuencias negativas en la batería y podría provocar algunos daños, afectando su efectividad a largo plazo.
                 
De esto se extrae que es mejor, como recomiendan muchos expertos, cargar el teléfono en intervalos cortos para evitar que la batería sufra daños permanentes debido al aumento de temperatura, y puesto que la carga es más rápida en la primera mitad de la carga, es mejor intentar recargar el dispositivo hasta que llegue al 80% de carga.
Algo parecido ocurre con el eterno dilema de si dejar el teléfono cargando por la noche o no. Por una parte, es recomendable que el terminal no reciba una carga prolongada pero, por otra, cuando el smartphone entiende que la energía está al máximo no permite que la corriente continúe entrando. Es decir, si el dispositivo se pasa ocho horas conectado a la luz, esto no significa que vaya a estar recibiendo carga todo ese tiempo.

Todo esto está muy bien, pero...

Lo mencionado arriba es lo recomendable y la mejor opción si quieres que la batería de tu smartphone no comience a reducir su tiempo de vida pasado un año. Sin embargo, teniendo en cuenta que las baterías de los teléfonos no son de por sí muy duraderas y no siempre es posible acceder a un enchufe, lo normal es que, en la mayoría de casos, vayas a necesitar el 100% de tu batería.
Lo mejor es simplemente entender cómo funciona la carga de batería en un teléfono y tenerlo en cuenta antes de enchufarlo. Si necesitas cargar tu smartphone a mitad de la tarde, puede que no necesites hacerlo hasta el 100%, pero si lo estás haciendo antes de salir por casa una mañana, lo más probable es que vayas a necesitar toda la energía que el dispositivo sea capaz de almacenar.
¿Has tenido alguna mala experiencia con la batería de tu teléfono?

El BQ Aquaris E5 4G recibirá actualización a Android Marshmallow

Actualización de BQ Aquaris E5 4G a Android Marshmallow

La gama Aquaris M y X no serán las únicas de BQ en recibir Android 6.0 Marshmallow. BQ nos ha confirmado que el modelo Aquaris E5 4G también contará con la última versión del sistema operativo de Google.
Todavía no hay una fecha concreta de salida, pero es bueno ver que un teléfono de casi dos años de antigüedad podrá disfrutar también de todas las novedades que ofrece la última versión de Android.

Funciones de Android Marshmallow

BQ apenas hace modificaciones a la versión de stock de Android, por lo que esperamos que la versión que reciba el Aquaris E5 4G sea similar a la vista en teléfonos como los últimos Nexus o elMoto G 2015, con funciones como Doze, que optimiza la autonomía mientras el teléfono está en reposo; o la gestión de permisos de aplicaciones.

Actualizaciones previas

Actualización a Lollipop del BQ Aquaris E5 y BQ Aquaris E4.5

Desde la cuenta de Twitter de BQ llegaba esta fantástica noticia sobre la nueva actaulización para estos dos terminales. La actualización se realizará vía OTA para mayor comodidad de los usuarios.
Para actualizar debes estar conectado a una red WiFi y con al menos un 80% de batería.
Esta nueva actualización trae todas las novedades de Lollipop a la gama Aquaris E incluyendo una interfaz basada en Material Design, nuevos colores y tipografías para mejorar la experiencia del usuario sin perder la fluidez. Con esta versión también podrás priorizar notificaciones, OK Google funcionará en cualquier pantalla y tiene un fuerte avance en la seguridad del dispositivo.
Con esta actualización BQ afianza el soporte al usuario y allana el terreno para su nueva gama aquaris M y para las posibles actualizaciones futuras a Android M. Casualidad que tengan la misma inicial, supongo que no. El sistema operativo que implementa BQ es casi Android puro, por ello, y a pesar de sus modestos recursos, pueden ofrecer este tipo de actualizaciones antes que otros grandes fabricantes como Samsung.

Actualización a Lollipop del BQ Aquaris E6, E5 FHD

Muchos os preguntaréis por qué no se actualiza también el BQ Aquaris E6 o el BQ Aquaris E5 FHD. El problema no viene de parte de BQ sino del fabricante de los procesadores que estos terminales montan. MediaTek todavía no ha liberado el código para implementar Lollipop en los procesadores MediaTek MT6592 Octa-core que montan estos dos terminales.

Actualización vía OTA

La actualización estará disponible vía OTA, es decir, automáticamente a través del teléfono. Llegará una notificación que te avisará de que tienes la oportunidad (si quieres) de actualizar. Es posible que esa notificación no llegue, pero podéis comprobar el estado manualmente. Para ello tenéis que ir a Ajustes > Información acerca del teléfono > Actualizaciones del sistema. Por cierto, si os llega... ¡compartid con el resto! 
Este artículo se irá actualizando conforme dispongamos de más información.

Android Pay: ¿Qué es y para qué sirve?

Se podría decir que Android Pay es la evolución de Google Wallet que permitía a los usuarios almacenar sus tarjetas y pagar con el smartphone usando el chip NFC. La principal diferencia entre estos dos sistemas es que Google Wallet requiere de una aplicación y Android pay no, ya viene incluido en el sistema. 

¿Cómo funciona?

Android Pay utiliza el chip NFC, es decir, si tu teléfono no tiene este chip, no podrás hacer uso de esta plataforma. 
Nuestro teléfono ha de estar conectado a internet ya que Android Pay hace uso del sistema Host Card Emulation.  Al hacer un pagoeste sistema  crea un token, algo así como un identificador que reemplaza el número de tu tarjeta de crédito con 16 dígitos, es como si imitara a tu tarjeta con un número que solo se puede usar una vez. De esta forma la transacción de realiza con total seguridad. Estos tokens se generan en la nube y por este motivo es necesaria la conexión a internet.
Con solo desbloquear tu teléfono y acercarlo al terminal de pago que, obviamente también tendrá el chip NFC, se realizará la transacción de forma segura y rápida.

¿Es seguro?

Sí, completamente. Como he comentado anteriormente, el número de tu tarjeta es sustituido por otro "falso" con lo cual tu información personal queda protegida. 
Android Pay confirma cada pago después de hacerlo. Podemos acceder al nombre, número de comerciante y lugar en el que hicimos la compra.
Ante pérdidas o robos podemos bloquear automáticamente el teléfono y borrar los datos. Además, si pasan más de cinco minutos desde el desbloqueo del terminal hasta el pago, Android Pay te pedirá patrón de desbloqueo o identificación por huella.

¿Puedo tener Android Pay en mi teléfono?

Solo si tu teléfono está equipado con el chip NFC y la versión del sistema operativo es superior a Android 4.4 KitKat.
Si tu teléfono está rooteado probablemente no puedas usar Android Pay, los de Mountain View han puestos puertas al campo porque quieren cerciorarse de que la seguridad permanece intacta y de ello se encarga la API Safety NET.

¿Está ya disponible?

Android Pay solo se ha lanzado en Estados Unidos. No hay noticias del lanzamiento de Android Pay en Europa pero se barajan dos fechas. O bien se hace el anuncio durante el Google I/O 2016el próximo mayo, o bien aprovechan el lanzamiento del nuevo Nexus para darle salida en Europa.


La poca duración de tu batería tiene un nuevo culpable: IPv6

Olvídate del procesador, la memoria RAM o GPU. El principal cuello de botella de los smartphones es la batería. Y es que la mayoría de teléfonos no tienen una autonomía superior a un día. Seguimos buscando un culpable. Primero fue la aplicación de Facebook. Ahora el malo de la película es IPv6.

Dos ingenieros de Google y Cisco llegaron a la conclusión en un estudio realizado para la organización Internet Engineering Task Force, de que el IPv6 configurado de forma incorrecta puede contribuir a que la batería se descargue más rápidamente.
La razón se encuentra en el Router Advertisement (RAs) que es el encargado de enviar informes periódicos a los dispositivos conectados a la red. Cada vez que se envía un RA a través del router, la CPU del teléfono ha de trabajar para procesar esta información.
                      

El problema está en los routers mal configurados que envían una gran cantidad de RAs. En este estudio los investigadores concluyeron que la mayoría de routers envían un RA a intervalos que pueden variar de 3 a 10 segundos.
Esto puede empeorar a través de redes públicas como aeropuertos o centros comerciales. Cada vez que el terminal se conecta a estas redes, se envían informes a todos los dispositivos conectados. Como se trata de una entrada y salida constante, el procesador ha de trabajar más duro y, por tanto, gasta más energía.
Andrew Youtchenko, de Cisco y Lorenzo Colitti, de Google, trataron de mostrar esto con cifras. Mientras que el consumo de energía en modo espera es de unos 5 mAh, al recibir el paquete de informaciones, el teléfono puede consumir hasta 200 mAh en 250ms para completar el proceso que permite a la CPU procesar la información y volver de nuevo a standby. Cada RA recibido puede costar a la batería de tu teléfono 0.014 mAh.
La recomendación es que los administradores configuren las redes para limitar el volumen a 7 RAs por hora. Consideran que, de esta forma, el impacto sobre la batería no sería tan significativo.